Este semana ha sido intensa. He conocido a mis alumnos y a l@s jugadores de mi equipo. Tengo que reconocer que no me acuerdo de todos los nombres. Son nombres poco comunes para mi: Mukosa, Yuma, Aritza…He tenido el privilegio de probar su comida, de estar con ellos…Todo un lujo.

Estoy contenta. También ha sido una semana muy productiva. Después de hablar durante días con mis vecinos y algunos profesores que conocí en una jornada intensiva sobre el deporte escolar, he conseguido formar mi equipo de fútbol femenino. Nuestro primer día de entrenamiento fue el mejor día posible, el día 8 de marzo, ¨Día de la Mujer¨. Como dicen mis niñas en el video: WomenRights Spain!

Les explique a padres y profesores que las mujeres debemos y tenemos que hacer deporte. Es saludable y sirve para combatir desigualdades.  Al principio, no entendían la necesidad de cambiar su rutina. Menos mal que al final y mostrándoles ejemplos de mujeres deportistas, han accedido a que sus niñas jueguen a fútbol.

En esta área, el fútbol no es muy conocido. Mis niñas nunca han jugado antes. Pero no hay nada que no se solucione con un poco de práctica. Lo único que echo en falta es ropa deportiva, ya que algunas juegan con falda y también, al menos unas zapatillas, porque juegan descalzas.

patricia campos mi semana de la mujer futbol

Me estoy adaptando bastante bien y voy poco a poco conociendo la idiosincrasia de esta tierra.

Son personas muy tranquilas y el tiempo es relativo. No hay una hora exacta. El viernes quedé con el director de mi escuela a las 7 de la mañana para ir a una reunión sobre el deporte escolar que empezaba a las 9. Salimos de la escuela a las 8:45. Lo mejor de todo es que llegamos a las 11, pero el encargado de realizar la charla no llegó hasta las 12:30. Tengo que acostumbrarme…

patricia campos mi semana de la mujer escuela

El calor, el polvo y los insectos es algo que me cuesta bastante de aguantar: la temperatura es altísima. Oscila entre los 30 y los 38 grados; los caminos, la escuela y el campo de fútbol están hechos de tierra. La escuela se encuentra a unos 40 minutos de mi casa. Al llegar allí, voy llena de polvo. Lo bueno es que a todo el mundo le ocurre lo mismo. Las aulas en la escuela no tienen azulejos o pavimento están construidas de madera y tierra; los insectos, moscas, mosquitos y demás cosas que no sé lo que son, ni lo quiero saber, me atacan sin piedad. A pesar de que uso repelente, estos bichos deben estar inmunizados contra ello. Al menos cada día, me tomo mi pastilla contra la malaria, para prevenir que uno de estos insectos me transmita la enfermedad.

patricia campos mi semana de la mujer saludo

Y es que como dice Shakira: ¨Porque esto es África…¨

Hasta el lunes que viene! Un abrazo desde Uganda.

#ReglaDPCP

 

 

Recent Posts