Casi un mes en Uganda. Ha coincidido con Magdalena y Fallas.
Por supuesto que me he acordado. Han sido muchos años en los que disfrutado mucho de estas fiestas. Pero lo mejor ha sido que les he explicado a mis niños nuestras tradiciones y fiestas y ha sido casi como vivirlas en España. Nunca las había disfrutado tanto como ahora.
Los niños de mi escuela han participado junto con ocho escuelas más, en una competición de atletismo del distrito de Wakasi, al que pertenece la escuela. Han tenido que realizar diferentes pruebas: correr, relevos, cross country, paso de valla y lanzamiento de jabalina. Para las tres primeras pruebas, no se necesita nada, en cambio para salto de valla y jabalina sí. La semana empezó con la búsqueda de alguien que nos hiciera unas vallas para poder practicar los saltos. Preguntando, preguntando, lo encontramos…Fue un poco difícil que entendiera lo que quería pero al final lo conseguimos. Con unas maderas y unos clavos nos hizo ocho vallas para que los niños pudieran practicar antes de la competición. Para la prueba de jabalina usamos la rama de un árbol.
Con el poco tiempo que tuvimos, practicamos toda la semana hasta el viernes, el día de la competición. Yo sigo alucinando con que firmeza pisan el suelo con los pies descalzos. Caminan, corren, saltan y juegan al fútbol sin calzado, en cualquier tipo de superficie. Todos los caminos, incluso la escuela, no tienen pavimento. Las papeleras no existen, todo el mundo tira plásticos, vidrios, papeles y cualquier tipo de deshecho al suelo. Con lo que caminar descalzo y no morir en el intento para mí es toda una proeza.
La competición salió bastante bien. Quedamos entre las primeras escuelas. Si hubiésemos practicado más, incluso podríamos haber ganado alguna prueba. Los niños lo dieron todo y realizaron un buen trabajo. El ambiente me dejó pasmada. Los niños animaban a los suyos como si fuera la final de los 50 metros en las olimpiadas.
Yo creo que era necesario hacer todo lo posible para participar en esta competición. Es bueno que los niños se relacionen con otros niños, que sientan la necesidad de ser mejores y de practicar deporte. A veces, nos conformamos o nos auto excusamos por no tener los medios o la capacidad para hacer algo. Pero si tomamos como ejemplo a estos niños, podremos ver que ellos sin de verdad tener nada, solo con su ilusión, consiguen grandes logros, metas más allá de su imaginación. Ahora creen que de mayores pueden ir a unas olimpiadas, ser futbolistas o maestros en una escuela. CREER ES PODER.
Después de tres semanas recibiendo clases de español. Esta semana, mis niños se han enfrentado a su primer examen. Ahora, ya saben que cuando viajen a Latinoamérica o España, podrán comunicarse en español. Saben los números, como presentarse, los colores… Todos los días me saludan en castellano: ¨Buenos días teacher Pat¨.
Ahora me pregunto qué haría yo sin estas clases de español…
#ReglaDPCP